Cinturon ruso
Disponible el: 28/05/2012
Cinturon Ruso + Alargador
El Cinturón Ruso es una herramienta de entrenamiento especialmente diseñado para ejercitar y tonificar las extremidades inferiores (Biceps femoral, cuádriceps e isquiotibiales). Fueron los deportistas de la antigua Unión Soviética quienes lo empezaron a utilizar, y es hoy día, gracias a la buena preparación de los profesionales de la Preparación Física y Medicina Deportiva, cuando más se han valorado los importantes beneficios que aporta a los deportistas en su entrenamiento diario. Está especialmente indicado para la recuperación post-traumática o de lesiones tan comunes como: Contracturas, Roturas de fibras musculares o Lumbalgias, entre otras.
El realce de la importancia del Cinturón Ruso viene ligado a la importancia que se le ha dado en los últimos años al Trabajo Muscular Excéntrico, el cual, al mismo tiempo que mejora la fuerza, mejora la flexibilidad, lo que equivale lógicamente a la disminución del riesgo de lesiones musculares, ya que la contracción predominante en los ejercicios con el Cinturón Ruso son de carácter excéntrico (elástico), propiciando una alta tensión muscular, ejercitando la fuerza e incidiendo de forma directa en el tejido elástico.
Físicum, ha desarrollado un producto totalmente fiable con materiales de primerísima calidad, pero que sigue cumpliendo con las premisas que los profesionales de la Educación Física exigen a este producto y que son: SENCILLEZ, CONSISTENCIA y COMODIDAD. Si a ello añadimos que Físicum ha logrado ponerlo a la venta a un PRECIO asequible a cualquier bolsillo, apreciaremos que se trata de un producto interesante para cualquier deportista.
Los ejercicios con el Cinturón Ruso resultan por tanto seguros, no son peligrosos como podrían ser las típicas sentadillas con barra en la nuca (riesgo de lesión en la columna vertebral y lumbar así como en las articulaciones de la rodilla). Uno de los descubrimientos que más realza la importancia del trabajo con el Cinturón Ruso, relacionado precisamente con las articulaciones, es el engrosamiento del tendón rotuliano de la rodilla, el cual adquiere una resistencia y flexibilidad que dota a dicha articulación de una consistencia fundamental para el desarrollo de múltiples actividades físicas. Y es que si nos fijamos en el deporte de élite, observamos que se trata personas sometidas a unas altas prestaciones y exigencias de rendimiento en el que es fundamental disminuir el riesgo de lesión.
Ejercitarse con el Cinturón Ruso es apostar por una mayor Resistencia Musculary un menor Stress Muscular. Existen zonas del cuerpo como la Gluteo-Lumbar que pueden caer en debilidad si no se trabajan. En el apartado de EJERCICIOS podréis apreciar la cantidad movimientos que inciden en esta zona con el Cinturón Ruso.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Descripción
El Cinturón Ruso es una herramienta de entrenamiento especialmente diseñado para ejercitar y tonificar las extremidades inferiores (Biceps femoral, cuádriceps e isquiotibiales). Fueron los deportistas de la antigua Unión Soviética quienes lo empezaron a utilizar, y es hoy día, gracias a la buena preparación de los profesionales de la Preparación Física y Medicina Deportiva, cuando más se han valorado los importantes beneficios que aporta a los deportistas en su entrenamiento diario. Está especialmente indicado para la recuperación post-traumática o de lesiones tan comunes como: Contracturas, Roturas de fibras musculares o Lumbalgias, entre otras.
El realce de la importancia del Cinturón Ruso viene ligado a la importancia que se le ha dado en los últimos años al Trabajo Muscular Excéntrico, el cual, al mismo tiempo que mejora la fuerza, mejora la flexibilidad, lo que equivale lógicamente a la disminución del riesgo de lesiones musculares, ya que la contracción predominante en los ejercicios con el Cinturón Ruso son de carácter excéntrico (elástico), propiciando una alta tensión muscular, ejercitando la fuerza e incidiendo de forma directa en el tejido elástico.
Físicum, ha desarrollado un producto totalmente fiable con materiales de primerísima calidad, pero que sigue cumpliendo con las premisas que los profesionales de la Educación Física exigen a este producto y que son: SENCILLEZ, CONSISTENCIA y COMODIDAD. Si a ello añadimos que Físicum ha logrado ponerlo a la venta a un PRECIO asequible a cualquier bolsillo, apreciaremos que se trata de un producto interesante para cualquier deportista.
Los ejercicios con el Cinturón Ruso resultan por tanto seguros, no son peligrosos como podrían ser las típicas sentadillas con barra en la nuca (riesgo de lesión en la columna vertebral y lumbar así como en las articulaciones de la rodilla). Uno de los descubrimientos que más realza la importancia del trabajo con el Cinturón Ruso, relacionado precisamente con las articulaciones, es el engrosamiento del tendón rotuliano de la rodilla, el cual adquiere una resistencia y flexibilidad que dota a dicha articulación de una consistencia fundamental para el desarrollo de múltiples actividades físicas. Y es que si nos fijamos en el deporte de élite, observamos que se trata personas sometidas a unas altas prestaciones y exigencias de rendimiento en el que es fundamental disminuir el riesgo de lesión.
Ejercitarse con el Cinturón Ruso es apostar por una mayor Resistencia Musculary un menor Stress Muscular. Existen zonas del cuerpo como la Gluteo-Lumbar que pueden caer en debilidad si no se trabajan. En el apartado de EJERCICIOS podréis apreciar la cantidad movimientos que inciden en esta zona con el Cinturón Ruso.
El Cinturón Ruso es una herramienta de entrenamiento especialmente diseñado para ejercitar y tonificar las extremidades inferiores (Biceps femoral, cuádriceps e isquiotibiales). Fueron los deportistas de la antigua Unión Soviética quienes lo empezaron a utilizar, y es hoy día, gracias a la buena preparación de los profesionales de la Preparación Física y Medicina Deportiva, cuando más se han valorado los importantes beneficios que aporta a los deportistas en su entrenamiento diario. Está especialmente indicado para la recuperación post-traumática o de lesiones tan comunes como: Contracturas, Roturas de fibras musculares o Lumbalgias, entre otras.
El realce de la importancia del Cinturón Ruso viene ligado a la importancia que se le ha dado en los últimos años al Trabajo Muscular Excéntrico, el cual, al mismo tiempo que mejora la fuerza, mejora la flexibilidad, lo que equivale lógicamente a la disminución del riesgo de lesiones musculares, ya que la contracción predominante en los ejercicios con el Cinturón Ruso son de carácter excéntrico (elástico), propiciando una alta tensión muscular, ejercitando la fuerza e incidiendo de forma directa en el tejido elástico.
Físicum, ha desarrollado un producto totalmente fiable con materiales de primerísima calidad, pero que sigue cumpliendo con las premisas que los profesionales de la Educación Física exigen a este producto y que son: SENCILLEZ, CONSISTENCIA y COMODIDAD. Si a ello añadimos que Físicum ha logrado ponerlo a la venta a un PRECIO asequible a cualquier bolsillo, apreciaremos que se trata de un producto interesante para cualquier deportista.
Los ejercicios con el Cinturón Ruso resultan por tanto seguros, no son peligrosos como podrían ser las típicas sentadillas con barra en la nuca (riesgo de lesión en la columna vertebral y lumbar así como en las articulaciones de la rodilla). Uno de los descubrimientos que más realza la importancia del trabajo con el Cinturón Ruso, relacionado precisamente con las articulaciones, es el engrosamiento del tendón rotuliano de la rodilla, el cual adquiere una resistencia y flexibilidad que dota a dicha articulación de una consistencia fundamental para el desarrollo de múltiples actividades físicas. Y es que si nos fijamos en el deporte de élite, observamos que se trata personas sometidas a unas altas prestaciones y exigencias de rendimiento en el que es fundamental disminuir el riesgo de lesión.
Ejercitarse con el Cinturón Ruso es apostar por una mayor Resistencia Musculary un menor Stress Muscular. Existen zonas del cuerpo como la Gluteo-Lumbar que pueden caer en debilidad si no se trabajan. En el apartado de EJERCICIOS podréis apreciar la cantidad movimientos que inciden en esta zona con el Cinturón Ruso.
Servicio profesional y personalizado incluido
Envío rápdio y seguro
Nos comprometemos a realizar un envío rápido y seguro de los equipos
Personal con disponibilidad de desplazamiento
Nuestro equipo profesional y expertos se desplazan en todo el territorio peninsular para dar asesoramiento.
Formación al cliente
Nuestro equipo de expertos te formará sobre el uso correcto de los equipos.
Asesores expertos
Te facilitaremos los protocolos más importantes y resolutivos para que cuentes con toda la información relevante para la correcta aplicación de las terapias.
Servicio técnico postventa
Disponemos de un servicio técnico rápido y resolutivo para solucionar cualquier error o problema técnico con los equipos.
Garantía mínima de 2 años
Todos nuestros equipos cuentan con una garantía mínima de 2 años.
Servicio de sustitución
Cuando se produce una avería que no se puede solucionar en menos de 72h ofrecemos nuestro servicio de sustitución para que no tengas que aplazar citas o tratamientos.