Epte
Disponible el: 30/03/2015
Epte: Maletín portátil de corriente galvánica para Electrólisi
El equipo de Electrólisis Percutánea Terapéutica aplica una técnica innovadora para la recuperación de tendinopatías.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Descripción
El equipo de Electrólisis Percutánea Terapéutica aplica una técnica innovadora para la recuperación de tendinopatías. Es efectiva, rápida, y a diferencia de otros tratamientos, resulta prácticamente indolora para el paciente.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido blando dañado, y así recuperarlo rápidamente. Debido a la circulación de corriente se genera una descomposición de los tejidos en sus sustancias básicas (electrólisis), además de un calentamiento a consecuencia de que parte de la energía cinética de los electrones en circulación se transforma en calor, debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan (electrolito), elevando su temperatura. Con la aplicación de EPTE® , y gracias a su modulador de intensidad, producimos un estímulo eléctrico que provoca la destrucción del tejido blando degenerado y una respuesta inflamatoria, necesaria para toda reparación, sin que el tejido sano se vea afectado. Gracias a EPTE® y sus variables de baja intensidad, podemos tratar los tejidos blandos consiguiendo excelentes resultados sin dolor sobre el paciente.
Características principales
La EPTE® o Electrólisis Percutánea Terapéutica es una técnica innovadora para la recuperación de tendinopatías. Es EFECTIVA, RÁPIDA y, a diferencia de otros tratamientos, resulta prácticamente INDOLORA para el paciente.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido blando dañado y así recuperarlo rápidamente.
Debido a la circulación de corriente se genera una descomposición de los tejidos en sus sustancias básicas (electrólisis), además de un calentamiento a consecuencia de que parte de la energía cinética de los electrones en circulación se transforma en calor, debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan (electrolito), elevando su temperatura.
Con la aplicación de EPTE® y, gracias a su modulador de intensidad (mA/cm2), producimos un estímulo eléctrico que provoca la destrucción del tejido blando degenerado y una respuesta inflamatoria, necesaria para toda reparación, sin que el tejido sano se vea afectado. Gracias a EPTE® y sus variables de baja intensidad, podemos tratar los tejidos blandos consiguiendo excelentes resultados sin dolor sobre el paciente.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica se utiliza y es efectiva para el tratamiento de tendinopatías para todo tipo de pacientes, sin un perfil exclusivo, sean deportistas de élite, aficionados o personas con hábitos de vida sedentarios.
Bibliografía: MARTÍN J.M.R. (2004)Electroterapia en Fisioterapia. 2ª edición. Madrid. Editorial Panamericana.
BENEFICIOS DE LA ELECTROLISIS PERCUTÁNEA TERAPÉUTICA
La EPTE® activa la primera fase de cualquier proceso regenerativo paralizado en una tendinopatía. Mediante este proceso se destruye el tejido degenerado y se provoca una fase de repuesta inflamatoria, necesaria para todo proceso de regeneración.
Técnica indolora.
Recuperacion rápida de tendinopatías.
Técnica con efectividad cercana al 100%.
APLICACIONES DE LA EPTE®
Aplicaremos la Electrólisis Percutánea Terapéutica a las 48 horas de haberse producido la lesión. Así ayudamos a regular la metabolización, ya que en este periodo de tiempo comienza el proceso de fibrosis. Luego realizaremos vendaje compresivo para aproximar las paredes. Después de realizar el tratamiento, en cualquier patología, NUNCA SE DEBE APLICAR HIELO. Iniciaremos las sesiones de trabajo excéntrico después de haber aplicado calor con cualquier medio.
EL TRATAMIENTO CON EPTE® ESTÁ INDICADO EN:
Tendón del supraespinoso.
Tendón rotuliano.
Tendón de Aquiles.
Epicóndilo.
Fascia plantar.
Rotura de fibras.
Isquiotibiales.
Pubis.
NO SE RECOMIENDA aplicar Electrólisis Percutánea Terapéutica en los siguientes casos:
En prótesis.
Personas con marcapasos.
Embarazadas
Procesos oncológicos
Tromboflebitis
Afecciones cutáneas
Alteraciones neurosensitivas
Características técnicas
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Nombre comercial: EPTE SYSTEM
Modelo: EPTE VO1
Marca comercial: Ionclinics
TERAPIA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA
Forma de onda de corriente: Continua [1].
Máxima tensión de salida: 48 V.
Corriente mínima de salida: 50µA.
Corriente máxima de salida: 2500µA.
Resolución mínima de corriente: 10 µA.
Resolución mínima de tiempo: 5 Sg.
Tiempo máximo de tratamiento: Ilimitado.
[1] El tratamiento esta compuesto por dos modos de corriente, inicialmente la corriente asciende
hasta alcanzar el valor nominal del tratamiento, donde comienza el modo estacionario o continuo.
GENERALES
Dimensiones: 220x140x46 mm.
Contenedor: Caja ABS de alta resistencia al impacto.
Peso: 350g (sin baterías)
Alimentación: 3 baterías alcalinas de 1,5 V tipo AA no recargables.
Consumo: 35 mA
Autonomía: 3100 tratamientos (500 µA / 10 KΩ durante 80 Sg)
Clasificación del equipo: Clase IIa según la regla 9 de la directiva 93/42/CEE sobre productos sanitarios.
PANTALLA
Dimensiones: 80x36 mm
Tipo: Pantalla LCD alfanumérica reflectiva.
Resolución: 16 caracteres x 2 líneas.
Angulo de visión vertical máximo: 40 º
Angulo de visión horizontal máximo: 30 º
ESPECIFICACIONES MEDIOAMBIENTALES
Temperatura de funcionamiento: De 0 ºC a 40 ºC
Temperatura de almacenamiento y transporte: De -20ºC a 60 ºC
Humedad: De 5% a 95% de humedad relativa, sin condensación.
Normas de ensayo compatibilidad electromagnética: EN 60601-1-2 (2007). Corrigendum 2010
Normas de ensayo seguridad eléctrica: EN 60601-1: 2006. Corrigendum 2010 IEC 60601-2-10: 2012
IDENTIFICACIÓN DEL PORTA AGUJAS
Modelo: PA V01
Marca: Ionclinics
GENERALES
Dimensiones: 100x8x8 mm
Metal: Acero inoxidable
Peso: 160 g
Material recubrimiento: Poliolefina
Rigidez dieléctrica del recubrimiento: 12KV/mm
Diámetro de aguja: 0-1.2mm / 1.3-2.4mm
Diámetro de electrodo: 0.8-2.0mm / 1.8-2.9mm
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DE CONEXIÓN
Modelo: CE V01
Marca: Ionclinics
GENERALES
Longitud: 1,2 m
Material del conductor: Lámina de cobre en espiral con refuerzo de nylon
Material del aislante: PVC
Resistencia: 1,2Ω
Conector bipolar: Conector TRS, de 3,5 mm de diámetro
Material conector bipolar: Latón-níquel
Conectores monopolares: Conector PIN de 2 m
IDENTIFICACIÓN DEL ELECTRODO DE CONTACTO SUPERFICIAL
Modelo: EL V01
Marca: Ionclinics
GENERALES
Dimensiones: 50x50 mm
Conector: Conector PIN de 1,8 mm a 2,15 mm
Resistencia: < 200 Ω
Certificado de biocompatibilidad: Sí
Contenido del maletín
EPTE V01. Equipo de corriente galvánica
PA V01. Porta agujas que realiza las funciones de cátodo
EL V01. Cuatro electrodos de contacto superficial que hacen las funciones de ánodo
CE V01. Cable para la conexión eléctrica de los accesorios y el equipo de electrólisis
BATERÍAS. Tres baterías tipo AA alcalinas
El equipo de Electrólisis Percutánea Terapéutica aplica una técnica innovadora para la recuperación de tendinopatías. Es efectiva, rápida, y a diferencia de otros tratamientos, resulta prácticamente indolora para el paciente.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido blando dañado, y así recuperarlo rápidamente. Debido a la circulación de corriente se genera una descomposición de los tejidos en sus sustancias básicas (electrólisis), además de un calentamiento a consecuencia de que parte de la energía cinética de los electrones en circulación se transforma en calor, debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan (electrolito), elevando su temperatura. Con la aplicación de EPTE® , y gracias a su modulador de intensidad, producimos un estímulo eléctrico que provoca la destrucción del tejido blando degenerado y una respuesta inflamatoria, necesaria para toda reparación, sin que el tejido sano se vea afectado. Gracias a EPTE® y sus variables de baja intensidad, podemos tratar los tejidos blandos consiguiendo excelentes resultados sin dolor sobre el paciente.
Características principales
La EPTE® o Electrólisis Percutánea Terapéutica es una técnica innovadora para la recuperación de tendinopatías. Es EFECTIVA, RÁPIDA y, a diferencia de otros tratamientos, resulta prácticamente INDOLORA para el paciente.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido blando dañado y así recuperarlo rápidamente.
Debido a la circulación de corriente se genera una descomposición de los tejidos en sus sustancias básicas (electrólisis), además de un calentamiento a consecuencia de que parte de la energía cinética de los electrones en circulación se transforma en calor, debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan (electrolito), elevando su temperatura.
Con la aplicación de EPTE® y, gracias a su modulador de intensidad (mA/cm2), producimos un estímulo eléctrico que provoca la destrucción del tejido blando degenerado y una respuesta inflamatoria, necesaria para toda reparación, sin que el tejido sano se vea afectado. Gracias a EPTE® y sus variables de baja intensidad, podemos tratar los tejidos blandos consiguiendo excelentes resultados sin dolor sobre el paciente.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica se utiliza y es efectiva para el tratamiento de tendinopatías para todo tipo de pacientes, sin un perfil exclusivo, sean deportistas de élite, aficionados o personas con hábitos de vida sedentarios.
Bibliografía: MARTÍN J.M.R. (2004)Electroterapia en Fisioterapia. 2ª edición. Madrid. Editorial Panamericana.
BENEFICIOS DE LA ELECTROLISIS PERCUTÁNEA TERAPÉUTICA
La EPTE® activa la primera fase de cualquier proceso regenerativo paralizado en una tendinopatía. Mediante este proceso se destruye el tejido degenerado y se provoca una fase de repuesta inflamatoria, necesaria para todo proceso de regeneración.
Técnica indolora.
Recuperacion rápida de tendinopatías.
Técnica con efectividad cercana al 100%.
APLICACIONES DE LA EPTE®
Aplicaremos la Electrólisis Percutánea Terapéutica a las 48 horas de haberse producido la lesión. Así ayudamos a regular la metabolización, ya que en este periodo de tiempo comienza el proceso de fibrosis. Luego realizaremos vendaje compresivo para aproximar las paredes. Después de realizar el tratamiento, en cualquier patología, NUNCA SE DEBE APLICAR HIELO. Iniciaremos las sesiones de trabajo excéntrico después de haber aplicado calor con cualquier medio.
EL TRATAMIENTO CON EPTE® ESTÁ INDICADO EN:
Tendón del supraespinoso.
Tendón rotuliano.
Tendón de Aquiles.
Epicóndilo.
Fascia plantar.
Rotura de fibras.
Isquiotibiales.
Pubis.
NO SE RECOMIENDA aplicar Electrólisis Percutánea Terapéutica en los siguientes casos:
En prótesis.
Personas con marcapasos.
Embarazadas
Procesos oncológicos
Tromboflebitis
Afecciones cutáneas
Alteraciones neurosensitivas
Características técnicas
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Nombre comercial: EPTE SYSTEM
Modelo: EPTE VO1
Marca comercial: Ionclinics
TERAPIA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA
Forma de onda de corriente: Continua [1].
Máxima tensión de salida: 48 V.
Corriente mínima de salida: 50µA.
Corriente máxima de salida: 2500µA.
Resolución mínima de corriente: 10 µA.
Resolución mínima de tiempo: 5 Sg.
Tiempo máximo de tratamiento: Ilimitado.
[1] El tratamiento esta compuesto por dos modos de corriente, inicialmente la corriente asciende
hasta alcanzar el valor nominal del tratamiento, donde comienza el modo estacionario o continuo.
GENERALES
Dimensiones: 220x140x46 mm.
Contenedor: Caja ABS de alta resistencia al impacto.
Peso: 350g (sin baterías)
Alimentación: 3 baterías alcalinas de 1,5 V tipo AA no recargables.
Consumo: 35 mA
Autonomía: 3100 tratamientos (500 µA / 10 KΩ durante 80 Sg)
Clasificación del equipo: Clase IIa según la regla 9 de la directiva 93/42/CEE sobre productos sanitarios.
PANTALLA
Dimensiones: 80x36 mm
Tipo: Pantalla LCD alfanumérica reflectiva.
Resolución: 16 caracteres x 2 líneas.
Angulo de visión vertical máximo: 40 º
Angulo de visión horizontal máximo: 30 º
ESPECIFICACIONES MEDIOAMBIENTALES
Temperatura de funcionamiento: De 0 ºC a 40 ºC
Temperatura de almacenamiento y transporte: De -20ºC a 60 ºC
Humedad: De 5% a 95% de humedad relativa, sin condensación.
Normas de ensayo compatibilidad electromagnética: EN 60601-1-2 (2007). Corrigendum 2010
Normas de ensayo seguridad eléctrica: EN 60601-1: 2006. Corrigendum 2010 IEC 60601-2-10: 2012
IDENTIFICACIÓN DEL PORTA AGUJAS
Modelo: PA V01
Marca: Ionclinics
GENERALES
Dimensiones: 100x8x8 mm
Metal: Acero inoxidable
Peso: 160 g
Material recubrimiento: Poliolefina
Rigidez dieléctrica del recubrimiento: 12KV/mm
Diámetro de aguja: 0-1.2mm / 1.3-2.4mm
Diámetro de electrodo: 0.8-2.0mm / 1.8-2.9mm
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DE CONEXIÓN
Modelo: CE V01
Marca: Ionclinics
GENERALES
Longitud: 1,2 m
Material del conductor: Lámina de cobre en espiral con refuerzo de nylon
Material del aislante: PVC
Resistencia: 1,2Ω
Conector bipolar: Conector TRS, de 3,5 mm de diámetro
Material conector bipolar: Latón-níquel
Conectores monopolares: Conector PIN de 2 m
IDENTIFICACIÓN DEL ELECTRODO DE CONTACTO SUPERFICIAL
Modelo: EL V01
Marca: Ionclinics
GENERALES
Dimensiones: 50x50 mm
Conector: Conector PIN de 1,8 mm a 2,15 mm
Resistencia: < 200 Ω
Certificado de biocompatibilidad: Sí
Contenido del maletín
EPTE V01. Equipo de corriente galvánica
PA V01. Porta agujas que realiza las funciones de cátodo
EL V01. Cuatro electrodos de contacto superficial que hacen las funciones de ánodo
CE V01. Cable para la conexión eléctrica de los accesorios y el equipo de electrólisis
BATERÍAS. Tres baterías tipo AA alcalinas
Servicio profesional y personalizado incluido
Envío rápdio y seguro
Nos comprometemos a realizar un envío rápido y seguro de los equipos
Personal con disponibilidad de desplazamiento
Nuestro equipo profesional y expertos se desplazan en todo el territorio peninsular para dar asesoramiento.
Formación al cliente
Nuestro equipo de expertos te formará sobre el uso correcto de los equipos.
Asesores expertos
Te facilitaremos los protocolos más importantes y resolutivos para que cuentes con toda la información relevante para la correcta aplicación de las terapias.
Servicio técnico postventa
Disponemos de un servicio técnico rápido y resolutivo para solucionar cualquier error o problema técnico con los equipos.
Garantía mínima de 2 años
Todos nuestros equipos cuentan con una garantía mínima de 2 años.
Servicio de sustitución
Cuando se produce una avería que no se puede solucionar en menos de 72h ofrecemos nuestro servicio de sustitución para que no tengas que aplazar citas o tratamientos.