

Descripción
En el contexto de la rehabilitación, estos dispositivos se utilizan para ayudar en la recuperación de lesiones musculares, mejorar la fuerza muscular, reducir la atrofia, aliviar el dolor y facilitar el proceso de rehabilitación.
Características y consideraciones importantes al elegir un electroestimulador para rehabilitación:
Tipos de Corriente:
- TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea): Se utiliza para aliviar el dolor. Estimula los nervios para bloquear las señales de dolor.
- EMS (Estimulación Muscular Eléctrica): Diseñado para estimular contracciones musculares y mejorar la fuerza muscular.
- FES (Estimulación Eléctrica Funcional): Dirigido a activar músculos específicos para mejorar la función y el movimiento.
Programas de Tratamiento: Busca un electroestimulador con programas preestablecidos para diversas aplicaciones, como rehabilitación postoperatoria, fortalecimiento muscular, reducción del dolor, etc.
Ajustes de Intensidad y Frecuencia: Debe permitir ajustes precisos de la intensidad y la frecuencia para adaptarse a las necesidades individuales y proporcionar un tratamiento efectivo.
Número de Canales: Algunos electroestimuladores tienen múltiples canales que permiten estimular diferentes áreas del cuerpo simultáneamente.
Ergonomía y Portabilidad: Debe ser fácil de usar y transportar. Algunos dispositivos son compactos y portátiles para su uso en casa o en la clínica.
Batería Recargable o Pilas: Considera la fuente de alimentación. Algunos electroestimuladores tienen baterías recargables, mientras que otros funcionan con pilas.
Accesorios: Verifica qué accesorios se incluyen, como electrodos, cables y correas. Asegúrate de que haya opciones de repuesto disponibles.
Facilidad de Uso: La interfaz del usuario debe ser intuitiva y fácil de entender para que tanto profesionales como pacientes puedan utilizarla de manera efectiva.
Seguridad: Asegúrate de que el electroestimulador cumpla con las normas de seguridad y regulaciones aplicables. Algunos dispositivos tienen características de seguridad, como apagado automático.
Consulta Profesional:
Antes de utilizar un electroestimulador, especialmente para fines de rehabilitación, es aconsejable obtener la orientación de un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o médico.
Características técnicas de NeuroTrac Rehab
El NeuroTrac™ TENS es un electroestimulador bicanal y digital de alta calidad que cuenta con una amplia gama de programas pre-establecidos y personalizables.
- 8 programas pre-establecidos de TENS
- 2 programas libres para personalizar
- 4 programas de estimulación
- 4 programas de estimulación convencional
- 1 programa personalizado tele comandado y un programa STIM convencional, los pacientes tienen muchas opciones para elegir el programa adecuado para sus necesidades específicas.
- frecuencia de 2-200Hz
- impulsión de 50 µS - 300 µS. La selección más comúnmente utilizada es de 80Hz y 200 µS.
- Modo Burst es una técnica de baja frecuencia donde el impulso es sustituido por 9 pulsos rápidos (200 µS) a 150 Hz dos veces por segundo.
- Modo de modulación TENS es un ciclo de seis segundos durante los cuales la frecuencia de las pulsaciones está modulada entre 100 µS - 300 µS y de 65Hz-100Hz.
- Modo de telecomando permite al usuario utilizar un control remoto para dirigir la estimulación convencional a distancia, lo que resulta ideal para situaciones en las que el fisioterapeuta necesita controlar y cambiar la estimulación manualmente.
- Modo STIM convencional se utiliza para la estimulación muscular, con una corriente constante, una amplitud de 0-80mA, una frecuencia de 2Hz-200Hz e impulsos de 50 µS-450 µS.
Qué incluye el electroestimulador TENS
- 1 electroestimulador bicanal y digital de alta calidad,
- 1 manual de usuario en español para que los pacientes puedan utilizar el dispositivo de manera efectiva
- 2 cables Neurotrac
- 1 maletín acolchado para un fácil transporte
- 1 paquete de electrodos de 5x5 cm que incluye 4 unidades universales (sin snap o corchete)
- 1 pila de 9V para la alimentación del dispositivo.