Pilates
Filtra tus resultados
Filtros
Subcategorías
Aro de pilates desde 9,95 euros , Gran Calidad
Pilates roller
Bosus: semiesfera hinchable para ejercicios de propiocepción y equilibrio.
Reformers
Cadillac
Las Sillas y Barriles de Pilates son aparatos ideales para fortalecer rodillas, piernas, caderas y glúteos, así como para trabajar el control, la alineación y el equilibrio
Accesorios Reformer y Cadillac
Filtra tus resultados
Filtra tus resultados
Son muchas las personas que hoy en día realizan el método Pilates. Este tipo de ejercicio se ha puesto de moda en los gimnasios, donde se dan clases especializadas sobre ello. E incluso en casas, donde cualquier persona puede adquirir los productos necesarios y hacer Pilates todos los días.
El Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental. Se centra en el desarrollo de los músculos para no perder equilibrio, conseguir estabilidad y mantener firme la columna vertebral. Por ello es muy usado en rehabilitación y para prevenir y curar los dolores de espalda. Es famoso en todo el mundo y es practicado por muchas personas famosas, lo que le supuso mucha más popularidad.
El Pilates fue creado por Joseph Hubertus Pilates, el cual le puso su apellido a dicho tipo de ejercicio, a principios del siglos XX.
Pilates se dedicó a estudiar el cuerpo humano y la manera de mantenerlo mediante ejercicio, debido a que se encontraba enfermo. Llegando por ello a ser un gran atleta.
Comenzó a desarrollar su método durante la Primera Guerra Mundial. Fue internado Inglaterra en un campo de concentración por su nacionalidad alemana y desarrolló dicho ejercicio.
En 1923 se mudó a Estados Unidos, donde montó junto a su esposa una academia para enseñar este ejercicio. Pronto se hizo popular entre bailarines, coreógrafos, etc, que habían sufrido algún tipo de lesión en su trabajo.
J.H. Pilates escribió dos libros relacionados con el tema, "Tu salud:un sistema correctivo de ejercicio que revoluciona el campo de la Educación Física" en 1934 y "Regreso a la vida a través de la contrología"en 1935.
Tras su muerte en 1967, su esposa Clara se hizo con el estudio durante 10 años. Años en los que se fue globalizando poco a poco y algunos alumnos suyos decidieron abrir una academia por su cuenta.
El Pilates ha evolucionado mucho a lo largo de los años, incluyendo aparatos de apoyo, pero la esencia sigue siendo la misma.
A finales de siglo, Sean Gallagher registró la marca "Pilates". A partir de esto surgió una larga lucha judicial que acabó en el año 2000. El término finalmente fue considerado un nombre genérico para un tipo de ejercicio como puede ser yoga o kárate.
Son muchos los benificios que podemos notar en nuestra vida si realizamos el método Pilates durante la semana. Notaremos como se tonifican nuestros músculos y como se moldean. Tendremos una mayor flexibilidad, destreza, agilidad y coordinación de movimientos, además de endurecer el abdomen.
También corrige y mejora la postura, estiliza la figura, reduce el estrés y aumenta bastante la elasticidad.
Algunas de las personas famosas que realizan este ejercicio en la actualidad son las actrices Jennifer Aniston, Sarah Jessica Parker o Gwyneth Paltrow.
Son muchas las disciplinas que surgen del método Pilates, pero son dos grupos principales los que destacan.
La primera es Pilates con aparatos, donde se utilizan varios utensilios inventados por J.H. Pilates y que con el paso de los años se han visto modificados. En este grupo encontramos cuatro elementos principales.
El reformador, que es una especie de cama; el trapecio, que consiste en una cama con estructura de acero sobre ella; la silla, que incorpora pedales para poder ejercitar las piernas; y el barril, que tiene forma de semicírculo y se usa para la columna vertebral.
El segundo grupo es Pilates en el suelo y se realiza en una colchoneta. Puede incluir varios complementos. Entre los cuales encontramos Aro o círculo mágico,banda elástica, balón suizo, bosu y otros como tabla de salto, tabla de extrensión, cajón, mancuernas, etc...
La gente ha ido relacionando ambos ejercicios como el mismo pero no es así. El yoga es tan solo una mínima parte de Pilates y toma un camino muy diferente. Si quieres una actividad que repercuta en mente y cuerpo, el yoga es bueno. Pero si lo que quieres es un sistema de acondicionamiento muscular, opta mejor por el Pilates.
El pilates es un tipo de entrenamiento deportivo que nos permite desarrollar los músculos internos mejorando el equilibrio y la firmeza. Es una técnica muy utilizada en el mundo de la rehabilitación y fisioterapia para personas con problemas de espalda que necesitan fortalecer la columna.
No hay una técnica mejor que otra. El pilates se centra en el entrenamiento físico y la tonificación, mientras que el yoga también recoge la parte más espiritual, es decir, conecta mente y cuerpo. Elegir uno u otro va a depender de lo que busques con tu entrenamiento.
En pilates se realizan ejercicios de bajo impacto, pero de gran resistencia para poder trabajar los músculos internos y mejorar el equilibrio del cuerpo. Es un deporte muy recomendable para tonificar y mejorar la salud física en general. Suelen utilizarse materiales específicos de pilates para sacar el máximo partido a cada sesión.
Para practicar este deporte en casa es fundamental que contemos con materiales de pilates fundamentales que nos ayudarán a mejorar nuestra técnica: pelota de pilates, esterilla deportiva, aro de pilates, bandas elásticas y muchos más.